3.4 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL:EL PAPEL DE LA ONU Y LA ONGS
NEURONA
IMAGEN

VIDEO
COMENTARIO
a partir de la década de los 80, un auge desmedido: las
Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) o también llamadas Organizaciones no
Gubernamentales para el Desarrollo (ONGDs). Sin embargo, su importancia no
radica tanto en su espectacular aumento como en la popularidad que han
adquirido en la década de los noventa. A pesar de tratarse de un fenómeno
complejo y aún en gestación, se van definiendo tendencias que hacen
imprescindible contextualizarlo en el marco de la recomposición del Nuevo Orden
Mundial nacido de la derrota de los regímenes socialistas del Este y la
creciente globalización del orden capitalista. Dicho contexto permite
comprender que las ONGs ocupen un lugar tan destacado en los medios de
comunicación de masas, que organismos como la ONU y el BM les dediquen su
atención y que su número crezca casi tanto como la pobreza, aunque los fondos
que manejen, entre 9 y 10 mil millones de dólares anuales, comparados con los
160 mil millones que extraen los países ricos de los países pobres como pago de
deuda, sea escasamente significativo en orden a transformar las relaciones
Norte/Sur. Sin embargo, la "aldea global" genera nuevas estrategias
dirigidas a la preservación del orden económico que pasan por la implicación de
nuevos agentes sociales y la búsqueda de un mayor control y estabilidad social,
y las ONGs parecen tener un papel que cumplir en este ámbito mucho más que en
el estrictamente económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario